Cómo escribir un guion de tráiler que realmente venda tu película o serie

Picture of Isaac Gracia

Imagina tener una gran historia... pero nadie se entera porque tu tráiler no engancha. ¿Cuántas oportunidades se pierden por un guion de tráiler mal estructurado? En la era del scroll infinito y la atención fugaz, saber cómo escribir un tráiler no es un lujo, es una necesidad.

En este artículo te enseñaremos cómo estructurar el guion de un tráiler que capte atención, emocione y venda. Ya sea para un pitch, redes sociales o lanzamiento oficial, este puede ser el paso que defina el destino de tu proyecto.

¿Por qué importa tanto el guion de un tráiler?

Un buen tráiler no es solo un resumen bonito. Es una pieza narrativa con ritmo, emoción y propósito. Como señala Jessica Fox (MWA), debe conectar con el espectador emocionalmente desde los primeros segundos.

Y como en el método Save the Cat, también debe presentar el tono, el personaje y el conflicto... pero en 90 segundos o menos.

🎬 ¿Ya tienes escenas clave pero no sabes cómo ordenarlas? En Crowdy puedes crear el guion de tu tráiler directamente desde nuestro editor, con herramientas pensadas para storytellers como tú.

Estructura básica de un guion de tráiler

Aunque cada tráiler es único, los más efectivos suelen seguir estos beats:

1. Hook inicial (0–15 seg)

Una imagen potente o sonido que capte atención al instante.
Ej: una pregunta, un plano impactante, una frase intrigante.

2. Presentación del mundo

¿Dónde ocurre la historia? ¿Qué está en juego?
Usa música sutil, frases cortas o voice over.

3. El conflicto

Introduce al protagonista y su reto. Aquí la música crece. El ritmo se acelera.

4. Clímax emocional

Imágenes rápidas, frases cortas, música intensa. Cierra con el gancho dramático.

5. Call to action

Título, fecha de estreno o mensaje final. Si es para pitching: “Una historia que merece ser contada”.

✍️ ¿Sabías que puedes recibir feedback profesional en Crowdy antes de grabar tu tráiler? Sube tu guion y accede a nuestra comunidad creativa.

Adaptar el guion según el objetivo

Un tráiler para redes sociales (30–60 segundos) debe impactar al segundo 1.
Uno para inversores puede centrarse en el tono, el potencial de audiencia y comparables.
Un tráiler para cine puede permitirse más desarrollo narrativo.

Y no olvides: la música lo es todo. Cambia emociones, marca ritmo y eleva el impacto.

Consejos finales

  • No expliques, sugiere. El misterio vende más que el resumen.

  • Menos es más: no cuentes toda la historia.

  • Ensaya el ritmo leyendo tu guion en voz alta.

  • Elige frases que resuenen emocionalmente: “Ella solo quería escapar… hasta que encontró algo por lo que quedarse.”

🚀 En Crowdy puedes desarrollar tu tráiler desde cero, colaborar con editores y productores, y dejarlo listo para captar atención… o inversión.

¿Estás listo para que tu tráiler hable por ti?
Empieza a escribirlo hoy mismo en Crowdy. Tu historia lo vale.

ABOUT AUTHOR

Great updates

Subscribe to our email newsletter today!